Que ver y visitar en Galicia
Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos.
Meirás

Meirás (San Vicente de Meirás) ayuntamiento de Valdoviño
El atractivo turístico de Meirás se compone de el Faro da frouxeira y la capilla de "O Porto", además de la bateria militar abandonada en el Monte da Vela o Campelo
Las festividades de San Vicente de Meiras son la Ascensión que se celebra en Mayo, Virgen de O Porto que se celebra en Julio y el 15 de Agosto dia de la Asunción

La visita obligada es a la Capilla do Porto situada en la pequeña playa del mismo nombre. El lugar es impresionante por la orografía del terreno y las condiciones meteorologicas que provocan escenas espectaculares por el hecho de que la capilla se encuentra rodeada por el mar con marea alta.
Cuenta la leyenda que unos pescadores encontraron una imagen en el mar y que la recogieron, llevándola a tierra, pero al día siguiente la imagen fue encontrada de nuevo en el mar, por eso se decidió construir la capilla en ese lugar rodeado mar, y se le bautizaría con el nombre de Capilla de O Porto.
En la foto tomada desde los acantilados de a Frouxeira se aprecia la espectacularidad del emplazamiento.
Despertador Meiras Angel Lourido
Faro De Meiras A Frouxeira Angel Lourido Galice Net
Faro Meiras Despertador Angel Lourido
El faro da Frouxeira es otra curiosidad de Meirás, construido en 1992 no se parece mucho a los faros que estamos acostumbrados a observar en las costas gallegas, este es una torre sobria y curiosa, más por el contraste con el lugar en donde se encuentra que por su belleza.
Se compone de una óptica giratoria de 7 paneles, 5 de ellos Fresnel.

Por ultimo resaltar la bateía y construcciones militares que se encuentran alrededor del faro, curiosas para visitar y pasear por sus laberintos de tuneles y caminos.
Bateria Meiras A Frouxeira Angel Lourido
Bateria Meiras Frouxeira Angel Lourido Galice Net
Bateria Tunel Frouxeira Meiras Angel Lourido
Pero no sólo la capilla, los acantilados son también impresionantes por la rudeza del mar y las vistas que desde estos se pueden contemplar, sobre todo las puestas de sol.

El mar en meirás es impresionante, contemplar las olas desde los acantilados es un placer y ademas se pueden disfrutar de unas puestas de sol increibles.
Vista Meiras Angel Lourido
Veleta Norte Galice Net Angel Lourido
Meiras Pescador Angel Lourido
Pez Pescado Meiras Angel Lourido
Acantilado Meiras Angel Lourido
Bateria Meiras A Frouxeira Angel Lourido
Bateria Meiras Frouxeira Angel Lourido Galice Net
Bateria Tunel Frouxeira Meiras Angel Lourido
Despertador Meiras Angel Lourido
Faro De Meiras A Frouxeira Angel Lourido Galice Net
Faro Meiras Despertador Angel Lourido
Meiras Acantilado Angel Lourido Galicenet
Meiras Acantilado Rocas Mar Angel Lourido
Meiras Acantilados Semaforo Angel Lourido
Meiras Flores Amarillas Angel Lourido Galice Net
Meiras Despertador Angel Lourido Faro
Meiras Iglesia Acantilado Angel Lourido
Meiras Iglesia Angel Lourido Galice Net
Meiras Iglesia Escondida Galice Net
Meiras Ola Rocas Angel Lourido Galice Net
Pescadores Perro Meiras Angel Lourido
Meirás es una prueba más de lo maravillosas que son las costas gallegas.
-
Ribeira Sacra
Interior de Galicia
-
Playa de las Catedrales
playa norte galicia
Islas Cíes
Islas atlanticas
-
Ezaro
salto de agua
-
Meirás
costa norte
-
Corrubedo
dunas y faro
-
Estaca de Bares
cabo
-
Fragas do Eume
bosque atlantico
-
Fisterra
fin del mundo
-
Isla de la Toja
Islas galicia
-
Cabo Ortegal
Cabos de Galicia
-
San andrés de Teixido
Acantilados galicia
turismo, galicia,, Meirás,, valdoviño,
Seguir leyendo
Que ver y visitar en Galicia
Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos.
Finisterre Fisterra

Fisterra esta situado en la provincia de A Coruña, Galicia y tiene una población que ronda los 5000 habitantes.
Situada en la costa de la muerte esta poblacion tiene como principal punto de interés su faro curiosamente es la edificación que más se visita despues de la Catedral de Santiago. Fue declarado como patrimonio europeo en 2007. Lugar de leyendas, batallas y naufragios.

Un segundo final del Camino de Santiago para muchos peregrinos que continúan ruta despues de haber visitado Santiago, Cada vez más popular, algunos incluso continúan ruta hasta Muxía.
Fisterra Iglesia Angel Lourido 72 2 B
Fisterra Iglesia Angel Lourido 72
Torre Iglesia Fisterra
El faro de Finisterre mide 17 metros de altura y su luzesta situada a 143 metros sobre el nivel del mar con un alcance de unas 30 millas náuticas

El cabo de Finisterre o Fisterra ha sido un punto negro para la navegación. Uno de los naufrágios más importantes fué el del HMS Captain, buque de guerra de la Royal Navy el 7 de Septiembre de 1870 con 482 tripulantes a bordo

El cabo de Finisterre es además uno de los mejores lugares de Galicia para contemplar una puesta de sol.
Finisterre cuenta con varias playas de gran interés como son:
Playa de Langosteira con sus cerca de 3km de longitud, es la playa más visitada por los turistas que se acercan a Fisterra y a la Costa de la muerte o Costa da Morte.
Playa de Talón desde donde los peregrinos descubren el cabo Finisterre gracias a sus vistas, sin duda las mejores de la zana.
Playa de Mar de Fóra es probablemente la más bonita de las playas de la Costa de la muerte, aunque también de las más peligrosas, tiene sus dunas protegidas, desde la playa se puede ver el Cabo La Nave (punto más occidental del continente europeo) y de la mística Isla do Centolo
Faro Finisterre 800
Faro Finisterre Semaforo 800
Puesta De Sol Fisterra 72
Mi recomendación para visitar Finisterre es hacer el viaje por la costa y llegar al faro al atardecer para contenplar la puesta de sol
Finisterre
42.8855,-9.2716
-
Ribeira Sacra
Interior de Galicia
-
Playa de las Catedrales
playa norte galicia
-
Islas Cíes
Islas atlanticas
-
Ezaro
salto de agua
-
Meirás
costa norte
-
Corrubedo
dunas y faro
-
Estaca de Bares
cabo
-
Fragas do Eume
bosque atlantico
-
Fisterra
fin del mundo
-
Isla de la Toja
Islas galicia
-
Cabo Ortegal
Cabos de Galicia
-
San andrés de Teixido
Acantilados galicia
galicia, santiago, finisterre, fisterra
Seguir leyendo
La Isla de La Toja o Illa da Toxa esta situada en el ayuntamiento de O grove provincia de Pontevedra, pasó de ser un lugar para pastoreo de los habitantes de O grove a un centro de turismo desde que se descubrieron sus aguas termales. La ista se transformó radicalmente, pasando a manos privadas y desarrollandose uno de los lugares turisticos más conocidos de Galicia, sus tres hoteles de 4 y 5 estrellas asi como el casino y campo de Golf, convierten a la isla de La Toja en un centro turístico de gran standing.
.
galicia, turismo, hoteles, La toja, isla, isla de la toja, gran hotel, louxo, museo, grove
más sobre la isla de La Toja...
El Cabo Ortegal está situado en el ayuntamiento de Cariño, provincia de A Coruña (Galicia).
Lugar de interés comunitario (L.I.C.) “Costa Artabra”. En la ría de Ortigueira, es considerado como uno de los estuarios más importantes del norte de España, humedal incluido en el convenio de Ramsar de gran importancia internacional y zona de especial protección para las aves.
.
galicia, visitar, Cabo, Ortegal, Faro
Seguir leyendo
Que ver y visitar en Galicia
Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos.
Ézaro

La cascada de O Ézaro en el rio Xallas(Dumbría),es la único salto de un rio de España que cae directamente al mar, y uno de los siete que existen en Europa

El rio Xallas o Jallas tiene en su ultimo kilómetro y medio un desnivel de 155 metros, la cascada o fervenza do Ézaro tiene más de 40 metros de altura, y es un punto turístico que hay que visitar, el rio tiene tres embalses el de Fervenza, Castrelo y Santa Uxía con abundante flora y fauna autóctonas, curiosas son las Pías o Caldeiras, cavidades naturales formadas por la erosión del río.
Ahora ya no hay que estar pendiente de los horarios de apertura del salto pues está permanentemente abierto, un paseo de fácil acceso le lleva hasta la base de la cascada,
Larga Entrando Ezaro
Pantalanes Ezaro
Rio Xallas Ezaro Calma
Ribeira Sacra es la denominación de origen. se conoce en la zona con el nombre genérico de Mencía, debido a que son elaborados principalmente con la variante de uva Mencía, aunque también se usa el godello. Algunos historiadores cuentan que el Amandi se le llevaba a César.

Tan impresionante como la propia cascada es el mirador desde donde se contempla la ría de ezaro el pueblo, playa e incluso Fisterra, además el Monte Pindo compone uno de los lados del valle con sus impresionantes rocas, desde aquí se pueden hacer rutas de senderismo, como la del Monte Pindo de unos 10km y 4 horas de marcha.

Los Cañones del Sil, por donde discurre el río Sil, ademas de Monasterios es su paisaje y sus vinos lo que la caracteriza, se aprecian curiosos viñedos en zonas de dificil acceso en escalones que datan de la época romana y donde las rocas ejercen de regulador natural de temperatura, absorbiendo el calor durante el dia y liberandolo por la noche, de esta manera se consigue mantener una temperatura estable.
Ezaro 800
Ezaro Sallas Detalle
Ezaro Salto Del Xallas Angel Lourido Galice Net
Ezaro Xallas Largo
Xallas Rio Ezaro
También existe un pequeño museo que se puede visitar
Museo da Electricidade do Ézaro
Ubicado en el edificio de la antigua central eléctrica del Pindo, Aquí explica la producción de energía eléctrica en Galiciia de forma pedagógica, para ello consta de las máquinas e instalaciones la central, que datan del siglo XX,
Telf: 981 706 028 / 672 199 248
-
Ribeira Sacra
Interior de Galicia
-
Playa de las Catedrales
playa norte galicia
Islas Cíes
Islas atlanticas
-
Ezaro
salto de agua
-
Meirás
costa norte
-
Corrubedo
dunas y faro
-
Estaca de Bares
cabo
-
Fragas do Eume
bosque atlantico
-
Fisterra
fin del mundo
-
Isla de la Toja
Islas galicia
-
Cabo Ortegal
Cabos de Galicia
-
San andrés de Teixido
Acantilados galicia
Monasterio, galicia, turismo, xallas , ezaro, salto, cascada
Seguir leyendo
Que ver y visitar en Galicia
Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos.
Ribeira sacra

La Ribeira Sacra comprende las riberas del río Sil y del Miño. En el sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Orense. la capital de este espacio es la ciudad de Monforte de Lemos, situada en la provincia de Lugo.

El topónimo "Ribeira Sacra" se dice que procede de "Rivoira Sacrata" en latín dado el gran numero de monasterios y templos situados a los lados de los cañones . Existen 18 monasterios que se pueden visitar entre los que destacan el de santa Cristina, que es el único que se aprecia desde el rio. además el de San Estevo de Ribas de Sil reconvertido en parador, en el Ayuntamiento de Nogueira de Ramuín (Orense), y el de Monforte de Lemos. Otros monasterios que se pueden visitar son: San Pedro de Bembibre, Taboada dos Freires, San Paio de Diomondi, Santa María de Pesqueiras, Montederramo, San Pedro de Rocas (este es uno de los mas bonitos), Ferreira de Pantón,San Paio de Abeleda, Santo Estevo de Ribas de Miño
El Cañon del Sil ejerce de frontera natural entre las provincias de Lugo y Ourense.
Vinedos Ribeira Sacra Sil Canon 800
Vinedos Ribeira Sacra Canon Sil 800
Canones Del Sil Vinedos 800
Ribeira Sacra es la denominación de origen. se conoce en la zona con el nombre genérico de Mencía, debido a que son elaborados principalmente con la variante de uva Mencía, aunque también se usa el godello. Algunos historiadores cuentan que el Amandi se le llevaba a César.

Como curiosidad entre las muchas formas que adoptan las rocas de los cañones del Sil nos encontramos con alguna curiosa como es el caso de la de los obispos de Ourense y Lugo, en la foto de la derecha se aprecia el de Ourense, cuestión de echarle un poco de imaginación ;)

Los Cañones del Sil, por donde discurre el río Sil, ademas de Monasterios es su paisaje y sus vinos lo que la caracteriza, se aprecian curiosos viñedos en zonas de dificil acceso en escalones que datan de la época romana y donde las rocas ejercen de regulador natural de temperatura, absorbiendo el calor durante el dia y liberandolo por la noche, de esta manera se consigue mantener una temperatura estable.
Canones Del Sil 2 800
Canones Del Sil 4 800
Canones Del Sil 5 800
Canones Del Sil 6 800
Canones Del Sil Arboles 800
Monasterio De Santa Cristina 800
Monasterio San Estevo 4 800
Monasterio San Estevo Campana 800
Monasterio San Estevo Iglesia 7
Monasterio Santa Cristina Interior 800
Monasterio Santa Cristina Arco 800
Monasterio Santa Cristina 2 800
Monasterio Sant Estevo 6 800
Monasterio Santa Cristina Roseton 800
Monasterio Santo Estevo 2
Monasterio Santo Estevo 800
Para visitar el cañón del Sil se puede hacer de dos maneras, en barco y en coche bordeando el cañón, las dos formas de hacerlo son impresionantes, lo ideal para aprovechar el día es hacer la excursión en barco a primera hora de la mañana, para así tener tiempo para visitar los monasterios y miradores con tiempo.
Donde dormir
Casas rurales:
A Casa da Eira. Lg. Alberguería, 31,33 Santiago de Cerreda 32164 Nogueira de Ramuin, Ourense Tlf. (0034) 988201595, 696749493
Paradores:
Parador de Santo Estevo. Monasterio de Santo Estevo 32162 Nogueira de Ramuín Ourense +34 988010110 +34 988010111

mapa ribeira sacra
42.7178,-7.82111
-
Ribeira Sacra
Interior de Galicia
-
Playa de las Catedrales
playa norte galicia
Islas Cíes
Islas atlanticas
-
Ezaro
salto de agua
-
Meirás
costa norte
-
Corrubedo
dunas y faro
-
Estaca de Bares
cabo
-
Fragas do Eume
bosque atlantico
-
Fisterra
fin del mundo
-
Isla de la Toja
Islas galicia
-
Cabo Ortegal
Cabos de Galicia
-
San andrés de Teixido
Acantilados galicia
Ribeira sacra, Cañones del Sil, galicia
Seguir leyendo
Estaca de Bares
Punto más septentrional de la península Ibérica, separa el océano Atlántico del Mar Cantábrico sus coordenadas GPS son una carta de presentación por su curioso interés. Latitud: 43º 47' 23.6 N. Longitud: 7º 41' 17.9 W.
.
Leer Más
O Cebreiro
O Cebreiro es el principio del Camino de Santiago en Galicia. Este pueblo esta situado a 1300 metros de altitud y tiene una climatología muy ruda donde abundan las nieblas.
Las Pallozas son la principal edificación de esta zona montañosa que es o Cebreiro
Leer más