Que ver y visitar en Galicia
Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos.
Ézaro
La cascada de O Ézaro en el rio Xallas(Dumbría),es la único salto de un rio de España que cae directamente al mar, y uno de los siete que existen en Europa
El rio Xallas o Jallas tiene en su ultimo kilómetro y medio un desnivel de 155 metros, la cascada o fervenza do Ézaro tiene más de 40 metros de altura, y es un punto turístico que hay que visitar, el rio tiene tres embalses el de Fervenza, Castrelo y Santa Uxía con abundante flora y fauna autóctonas, curiosas son las Pías o Caldeiras, cavidades naturales formadas por la erosión del río.
Ahora ya no hay que estar pendiente de los horarios de apertura del salto pues está permanentemente abierto, un paseo de fácil acceso le lleva hasta la base de la cascada,
Larga Entrando Ezaro
Pantalanes Ezaro
Rio Xallas Ezaro Calma
Ribeira Sacra es la denominación de origen. se conoce en la zona con el nombre genérico de Mencía, debido a que son elaborados principalmente con la variante de uva Mencía, aunque también se usa el godello. Algunos historiadores cuentan que el Amandi se le llevaba a César.
Tan impresionante como la propia cascada es el mirador desde donde se contempla la ría de ezaro el pueblo, playa e incluso Fisterra, además el Monte Pindo compone uno de los lados del valle con sus impresionantes rocas, desde aquí se pueden hacer rutas de senderismo, como la del Monte Pindo de unos 10km y 4 horas de marcha.
Los Cañones del Sil, por donde discurre el río Sil, ademas de Monasterios es su paisaje y sus vinos lo que la caracteriza, se aprecian curiosos viñedos en zonas de dificil acceso en escalones que datan de la época romana y donde las rocas ejercen de regulador natural de temperatura, absorbiendo el calor durante el dia y liberandolo por la noche, de esta manera se consigue mantener una temperatura estable.
Ezaro 800
Ezaro Sallas Detalle
Ezaro Salto Del Xallas Angel Lourido Galice Net
Ezaro Xallas Largo
Xallas Rio Ezaro
También existe un pequeño museo que se puede visitar
Museo da Electricidade do Ézaro
Ubicado en el edificio de la antigua central eléctrica del Pindo, Aquí explica la producción de energía eléctrica en Galiciia de forma pedagógica, para ello consta de las máquinas e instalaciones la central, que datan del siglo XX,
Telf: 981 706 028 / 672 199 248
Paisajes de Galicia
-
Ribeira Sacra
Interior de Galicia
-
Playa de las Catedrales
playa norte galicia
Islas Cíes
Islas atlanticas
-
Ezaro
salto de agua
-
Meirás
costa norte
-
Corrubedo
dunas y faro
-
Estaca de Bares
cabo
-
Fragas do Eume
bosque atlantico
-
Fisterra
fin del mundo
-
Isla de la Toja
Islas galicia
-
Cabo Ortegal
Cabos de Galicia
-
San andrés de Teixido
Acantilados galicia