Paisajes y lugares pintorescos

Paisajes y lugares pintorescos

ezaro

galice pt interet Los mejores paisajes y lugares pintorescos de Galicia

galicia, lugares, aue ver, paisajes, spots

As Fragas do Eume

As Fragas do Eume

Que ver y visitar en Galicia

Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos. 

Fragas do Eume

Fragas do eume

Fragas do Eume
En la provincia de A Coruña y abarcando los ayuntamientos de Cabanas, Monfero, Pontedeume, A Capela y puentes e Garcia Rodriguez, se encuentra el Parque Natural "As Fragas do Eume"

vivenda castro monte facho

 Ha., Esta bañado por el río Eume. El Eume nace en la sierra del Sistral en la provincia de Lugo, mide 80Km y desemboca en Puentedeume.
El Parque natural esta considerado uno de los bosques Atlánticos mas importantes de Europa.
El árbol mas abundante es el Roble, aunque podemos encontrar muchas otras especie, como Castaños, Madroños, Alisos, Fresnos, Sauces, Olmos, Laureles, Acebos, Avellanos y Abedules
Como curiosidad, remarcar que existen 28 especies de helechos de los cuales de las que 6 están amenazadas de extinción .
La fauna de las fragas del Eume se compone principalmente de Martas, Lirones, Jabalíes, Nutrias, Búhos reales, Gatos monteses o Halcones peregrinos

  • Monasterio De Caaveiro 6

  • Monasterio De Caaveiro 4

  • Caveiro Detalle

El monasterio de Caaveiro domina la fraga y nos muestra la armonía que existe entre piedra y vegetación.
Caaveiro se fundo en el siglo lX, y estuvo vinculado a las familias Traba y Andrade

Desde el monasterio de Caveiro, se puede contemplar una de las mejores vistas de la Fraga mostrando la densidad de su vegetación variada y rica.

  • Monasterio De Caaveiro

  • Roseton

  • Fragas Eume Torrente

  • Fragas Do Eume Desde Monasterio

  • Frutas Fragas Do Eume

  • Tronco Cortado Eume


  • rio eume

    rio eume

    Impresionante vista desde el alto del embalse del eume. Se puede bajar hasta el lecho del riom pero con cuidado.

  • embalse

    El embalse del Eume provoca un contraste impresionante, y una ruptura en el entorno marcando dos paisajes diferentes desde lo alto del embalse.

  • rio eume

    paseo

    El Rio Eume baña esta impresionante fraga y se convierte en lugar de recreo para pescadores de trucha asi como para bañistas y amantes del senderismo, puentes colgantes y áreas recreativas conforman el espacio lúdico del Eume

monasterio de Mofero

Monasterio de Monfero

El Monasterio de Monfero tiene la particularidad de combinar la pizarra y la piedra en su fachada.
Se fundo en 1134 bajo la regla de San Benito, en 1147 paso a ser cisterciense.
Posee una iglesia barroca (1622) y tres claustros :
El de las procesiones, realizado según proyecto de Juan de Herrera, el de la Hospederia y el oriental


Normas y consejos
los fines de semana solo se puede llegar hasta en coche hasta la "oficina del parque natural Fragas do Eume" desde este punto un autobús les llevara hasta el monasterio de Caaveiro
No esta permitida la acampada libre ni la pernocta con caravanas

Planifique bien su visita y equipese correctamente

Utilice los cntenedores de basura

Circule con cuidado para molestar lo menos posibles a los animales!!

Teléfonos y direcciones de interés
Oficina del Parque Natural Fragas o Eume

Lugar de Esteiro, 15600 Pontedeume (A Coruña)

Tel: (34) 981 495 580 Fax: (34) 981 430 143

Servicio de Conservacion da Natureza

Edifico Administrativo Monelos

Plaza Luis Seoane, s/n - quinta planta. 15008 A Coruña

Tel. (34) 981 184 585 Fax: (34) 981 184 654

Incendios Forestais (Xunta de Galicia) 085

Seprona 062

Urgencias 112

Add a comment

galicia, fragas, eume, caaveiro, fragas do eume, rio eume

Leer más

  • Visto: 95295

Islas Cies

Islas Cies

Que ver y visitar en Galicia

Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos. 

Islas Cíes

Islas cies

Islas Cíes
Las Islas Cíes forman parte del "Parque Nacional Illas Atlánticas de Galicia"
Este parque nacional se compone de cuatro archipiélagos situados en Rías Baixas

islas cies

 Archipiélago de Cíes, Archipiélago de Ons, Archipiélago de Cortegada y archipiélago de Salvora
La superficie del Parque nacional es de 8.480 Ha de las que 7.285, 2 son marinas y 1194,8 terrestres

  • Islas Cies Alto

  • Islas Cies Barquito Rocas 2

  • Islas Cies Galicia 23 07 2013 72

Archipielago Iaslas Cies
La superficie del Parque nacional es de 8.480 Ha de las que 7.285, 2 son marinas y 1194,8 terrestres
Este archipiélago está formado por tres islas, la de Monteagudo o Illa Norte, la Do Faro o Illa do Medio y la de San Martiño o Illa Sur.
Las tres son montañosas su cara oeste abrupta, con acantilados casi verticales de más de 100 metros y numerosas cuevas (furnas) formad

islas cies

La cara este tiene laderas más suaves cubiertas por bosques y matorral, en esta cara este hay playas y dunas como la playa das Rodas

  • Calas Punta muxieiro

  • Playa das Figueiras

  • Laguna

Vida y fondos marinos

La zona submarina que rodea Cíes forma uno de los ecosistemas más ricos de la costa gallega. Lo más destacable es un importante bosque de algas pardas.

El perímetro de las islas tiene diferentes tipos de entornos: cantos rodados
los acantilados, expuestos al fuerte oleaje, están poblados por percebes y mejillones. En su parte submarina, muy pedregosa, se pueden encontrar nécoras, centollos, bogavantes y pulpos. percebes islas cies
En las playas de las zonas más protegidas hay multitud de moluscos bivalvos, así como rodaballos, sollas y lenguados.
Las zonas rocosas pero protegidas del interior de las islas están pobladas por verdaderos bosques de anémonas y numerosos erizos de mar.

Habitualmente las aguas que rodean Cíes las son visitadas por delfines, ballenas y tortugas marinas.

vista desde las islas cies

El sistema de circulación de aguas que entran y salen de las rías gallegas y la mezcla de agua dulce y salada favorecen la concentración de nutrientes y microorganismos que suponen fuente de alimento al resto de las especies marinas.

En la foto se aprecia la laguna de Cies

Se puede observar también en estos fondos marinos restos arqueológicos.

22.000 parejas de gaviotas patiamarillas constituyen la colonia más grande del mundo y es la especie dominante en Cíes. La sigue el cormorán moñudo, con 1.000 parejas, y la gaviota oscura, con 20 parejas

Conejo, erizo y nutria son los únicos mamíferos silvestres con cierta presencia actualmente.

Reptiles, representados por diferentes tipos de lagartos, lagartijas y culebras; anfibios (en menor medida por la escasez de agua), como salamandras y sapos, e invertebrados como los caracoles, escarabajos, arañas y mariposas acaban completando la fauna de las islas.

Flora

El matorral se compone fundamentalmente de especies autóctonas, como el toxo (tojo), la xesta (retama), la esparraguera, el torvisco o la jara

El bosque, han desaparecido especies autóctonas como la higuera y otras como el rebollo se han reducido considerablemente, casi una cuarta parte de la superficie del parque se ha repoblado con pino y eucalipto.

En las dunas, playas y acantilados se mantienen especies, algunas de ellas endémicas del litoral galaico-portugués, con unas condiciones físicas y climatológicas muy extremas. Destaca la presencia de la armeria (Armeria pungens), conocida en toda Galicia como herba namoreira, en peligro de extinción, asi como gran cantidad de camariñas (Corema album), únicas en el sur de Galicia.
En la zona de la laguna se encuentra vegetación típica de marismas, como los juncos.

Monte del faro

En las islas cíes hay cuatro faros 

Monte del faro, es el más impresionante de las islas cies. Situado en la isla del Medio en su punto más alto, se construyó entre 1851 y 1853, está situado a una altura de 178 metros sobre el nivel del mar. Para acceder al faro hay que pegarse una caminata, pero vale la pena

otros faros son; Faro de Monte Agudo, Faro da Porta y el Faro dos Bicos

Monte del faro

Faro da porta

Es un faro pequeño al que se llega por la ruta do faro da porta. funciona con energia dolar y tiene unas buenas vistas.

Recuerde que no está permitido:

Encender cualquier tipo de fuego, fogata o similar.
Tirar o depositar cualquier tipo de basura o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares acondicionados a tal fin.
Acampar fuerade los lugares destinados a ese fin.
Acceder a las zonas señalizadas como no accesibles al público.
Molestar, herir, capturar o matar a los animales silvestres.
Arrancar, cortar o dañar la vegetación.
Realizar cualquier actividad que destruya, deteriore o trastorne los elementos naturales singulares de la zona.
La recolección, destrucción o alteración de elementos de interés arqueológico, histórico o geológico, tanto terrestres como marinos.
La práctica del submarinismo sin autorización previa.
Practicar la pesca submarina y la pesca deportiva.
Permanecer o transitar con armas, arpones, fusiles submarinos u otros utensilios similares.
El amarre y atraque de embarcaciones y la navegación, salvo autorización expresa.
Instalar pancartas o anuncios publicitarios sin autorización.
Utilizar megafonía, ruidos o altavoces de sonido que puedan alterar la tranquilidad natural del lugar.
Desembarcar animales domésticos (salvo perro lazarillo).
Introducir especies animales y/o vegetales alóctonas.
Desembarcar vehículos a motor (salvo sillas de descapacitados).
La filmación o fotografía con fines comerciales, sin autorización previa.

Es necesaria autorización escrita para navegar y fondear en las aguas del Parque Nacional. La regulación de estas actividades se enmarca dentro de los objetivos de conservación y uso público del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Las autorizaciones de navegación y fondeo se conceden a los propietarios de las embarcaciones

  • Camping Cies 72 B

  • Cartel Camping 72 B

  • Camping Islas Cies B

El Camping es de 3 categoria

Teléfono: 986438358

Fax: 986225582

http://www.campingislascies.com

La capacidad es de 800 plazas

Es necesario reservar

Los fines de semana hasta Junio, no es necesario realizar reserva, la tarjeta del acampado se le realizará en la recepción del Camping.
En Semana Santa no es necesario realizar reserva, la tarjeta del acampado se le realizará en la estación marítima de Vigo.

camping de las cies

Admisión tarjetas de crédito, Alquiler material camping Arbolado, Arbolado perenne, Bar / Cafetería, Buzón de correos, Cambio de moneda, Custodia de valores, Duchas de agua caliente, Energía eléctrica, Gas, Lavandería, Orilla río lago, Parque infantil, Playa arenosa, Playa nudista, Restaurante, Restaurante accesible, Salón social, Senderismo, Situado en parque natural, Suelo arenoso, Suelo de hierba, Supermercado, Teléfono, WC adaptado a minusválidos, Zonas verdes

Novo delfin cies

Como llegar

Naviera Mar de Ons

Tel: (34) 986 22 52 72

Desde vigo

A partir del 9 de junio hasta el 9 de septiembre

Horarios

Vigo - Cíes

10*, 11, 12*, 13, 16*, 17, 18*, 19

Cíes - Vigo

12, 13*, 14, 17*, 18, 19*, 20

* entre el 7 de julio y el 26 de agosto

(Llegar con bastante antelación para encontrar sitio donde aparcar)

Tarifa ida y vuelta

Adultos: 17:50 € verificar con la naviera

Niños entre (3 y 10) años: 6 €

Desde Baiona

A partir del del 30 de junio al 2 de septiembre

Horarios

Baiona - Cíes

10:45, 12:45, 16:30, 18:35

Cíes - Baiona

13:30, 17:30, 19:30

Tarifa ida y vuelta

Adultos: 17:50 €

Niños entre (3 y 10) años: 6 €

Desde Cangas

A partir del 7 de julio al 2 de septiembre

Horarios

Cangas - Cíes

10:15, 12:15, 16:15, 18:15

Cíes - Cangas

13:15, 17:15, 19:15

Tarifa ida y vuelta

Adultos: 17:50 €

Niños entre (3 y 10) años: 6 €

  • Islas Cies Alto

  • Islas Cies Playa 72 B

  • Playa Da Roda Cies 72 B

  • Faro Mini Islas Cies 72

  • Barco Madera Cies B

  • Faro Cies Entre Ramas B

  • Faro Cies Islas B

  • Faro Islas Cies 72

  • Islas Cies Barquito Rocas 2

  • Islas Cies Rocas Barco Espuma 72


islas Cíes

42.2143,-8.9072


Paisajes de Galicia

  • ribeira sacra

    Ribeira Sacra

    Interior de Galicia

  • playa de las catedrales

    Playa de las Catedrales

    playa norte galicia

  • islas cies

    Islas Cíes

    Islas atlanticas

  • ezaro

    Ezaro

    salto de agua

  • meiras

    Meirás

    costa norte

  • corrubedo

    Corrubedo

    dunas y faro

  • estaca de bares

    Estaca de Bares

    cabo

  • fragas do eume

    Fragas do Eume

    bosque atlantico

  • fisterra

    Fisterra

    fin del mundo

  • isla de la toja

    Isla de la Toja

    Islas galicia

  • cabo ortegal

    Cabo Ortegal

    Cabos de Galicia

  • San andrers de teixido

    San andrés de Teixido

    Acantilados galicia

Add a comment

galicia, turismo, cies, islas cies, islas

Leer más

  • Visto: 96675

Playa de las Catedrales

playa catedrais

Que ver y visitar en Galicia

Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos. 

Playa de las Catedrales

plqyq de lqs cqtedrqles

Playa de las Catedrales o Praia das Catedrais

Es como se conoce a la playa de Aguas Santas o Augas santas, situada en el municipio de Ribadeo (A Devesa) provincia de Lugo. Está declarada Monumento natural por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia

El nombre de Playa de las Catedrales viene de su apariencia monumental, sus arcadas y y formas que recuerdan la arquitectura de las catedrales .

La erosión del mar a creado una gran variedad de formas.

En función de la marea y la meteorología del momento podrá disfrutar de un paisaje muy variado. cuevas, arenales, formas rocosas playas escondidas o descubrir personajes extraños......No dude en consultar la meteorología y sobre todo el horario de las mareas, pues no siempre es posible acceder a ciertas partes de la playa, pues no siempre baja la marea lo suficiente,

La erosión de las rocas produce unas vistas impresionantes como esta donde se puede apreciar la playa de reinante al fondo las estrías provocadas por la erosión son aprovechadas por todo tipo de moluscos para instalarse. Esta combinacion de moluscos y roca producen imagenes como esta de la foto las cavidades en las rocas son el escondite ideal para todo tipo de crustaceos, que conviven con mejillon y percebe.

Peces:

Barbadas (gaidropsarus vulgaris), Escachos (lepidotrigla Cavillone), Robaliza (Dicentrarchus Labrax), Muxel (Mugil Labroxus), Sargo (Diplodus Sargus), Congrio, (Conger Conger), Solla (Pleuronectes Platessa), Lorchos (Coliphodiennius Galerita), Maragota (Labrus Bergyita), Agulla (Belone Belone)

Moluscos y Crustaceos

Bitere, Estrela de mar, Lapa, Caramuxo, Longueiron, Mexilon, Cangrexo, Percebe, Ameixa Babosa, Berberechos

Aves:

Bilurico Bailon, Corvo marino grande, Gaivota patiamarela, Garza, Lavandeira moura

Flora

Pdemos encontrar Leitaruga, Herba namoradeira, Cardo da ribeira, Perixel de mar o Feo de Praia. Para visitar la playa de las catedrales existe una pasarela de madera que le permitirá visitar los puntos mas interesantes de la costa

Durante la visita se sorprenderá de la variedad de vegetación y la combinación de colores de esta

Playa de Arealonga (Reinante)

Esta situada al lado de la playa de las catedrales, puesto que la playa de las catedrales sol es accesible con marea baja, esta playa es la solución para disfrutar de la playa a la espera de poder acceder a la de las catedrales. Tanto la playa de las catedrales como la de reinante tienen bandera azul

  • As Catedrais Cueva

  • Mejillones Roca Catedrales

  • perro playa de las catedrales

    Perro disfrutando

  • flora playa catedrales

    Flora

    Flora

    Pdemos encontrar Leitaruga, Herba namoradeira, Cardo da ribeira, Perixel de mar o Feo de Praia. Para visitar la playa de las catedrales existe una pasarela de madera que le permitirá visitar los puntos mas interesantes de la costa

  • Playa Catedrales 15

    Playa de Arealonga (Reinante)

    Esta situada al lado de la playa de las catedrales, puesto que la playa de las catedrales sol es accesible con marea baja, esta playa es la solución para disfrutar de la playa a la espera de poder acceder a la de las catedrales. Tanto la playa de las catedrales como la de reinante tienen bandera azul

  • Playa Catedrales 12

    Moluscos y Crustaceos

    Bitere, Estrela de mar, Lapa, Caramuxo, Longueiron, Mexilon, Cangrexo, Percebe, Ameixa Babosa, Berberechos


  • Playa De Las Catedrales Acantilado Angel Lourido Galice Net

  • Playa De Las Catedrales Agua Blanca Angel Lourido Galice Net

  • Playa De Las Catedrales Arco Sol Angel Lourido Galice Net

  • Playa De Las Catedrales Caras Angel Lourido Galice Net

  • Playa De Las Caterales Catedrais Angel Lourido Galice Net

  • Playa De Las Catedrales Rocas Angel Lourido Galice Net

  • Playa De Las Catedrales Olas Rocas Angel Lourido Galice Net


  • Arco Original Praia Catedrais

  • Arcos Praia Catedrais

  • As Catedrais Cueva

  • Catedrais Mar Roca

  • Catedrais

  • Catedrales Piedras

  • Las Catedrales Larga

  • Mejillones Roca Catedrales

  • Perdidos En La Playa De Las Catedrales

  • Playa Catedrais Awules Angel Lourido

  • Playa Catedrales Roca Arena

  • Playa Catedrales Tres Piedras

  • Playa De Las Catedrales 2

  • Roca Chula Playa Catedrais

  • Playa De Las Catedrales Angel Lourido Galice Net

  • Vista Playa Catedrales

Otros datos de interés:

Restaurante. situado encima de la playa, quizas no es un gran restaurante y puede que un poco carillo, pero su situación es perfecta para visitar el lugarBar restaurante playa de las Catedrales

Camping playa. de la playa de reinante a escasos metros de la playa de las catedrales

Camping poblado Gaivota. Playa de barreiros, 27790 Barreiros, lugo Tlf.982 12 44 51

Alojamientos:

Nuestra recomendación para conocer la costa lucense:

galice coeur Casa do Batán Batán, 3 Casa do Batán Chavín (Viveiro) Lugo 27864 http://www.casadobatan.com/ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Otros alojamientos

Casa do Merlo Sargendez, 4, 27793, San Miguel de Reinante, Barreiros, Lugo 982 13 49 06

Hotel A Mariña Playa de Reinante, s/n 27794 Barreiros, Lugo 982 13 40 12

Casa Elena Camino Proida,A 27794 Barreiros, Lugo 982 13 40 87

Hotel Mi Norte Carretera N-634, km 559, 27796, Ribadeo, Lugo +34 982 12 30 34 +34 667 40 45 56

En defensa de que las mascotas bien educadas puedan disfrutar de las playas y principalmente en invierno cuando no hay bañistas

Video Zen de la Playa de las Catedrales

Video

5 minutos Zen de la Playa de las Catedrales

Los mejores lugares de Galicia

  • Ezaro

    Ezaro

    Rias bajas

    Read more

  • isla de la toja

    Isla de la Toja

    Rias Bajas

    Read more

  • Estaca de Bares

    Costa norte

Paisajes de Galicia

  • ribeira sacra

    Ribeira Sacra

    Interior de Galicia

  • playa de las catedrales

    Playa de las Catedrales

    playa norte galicia

  • islas cies

    Islas Cíes

    Islas atlanticas

  • ezaro

    Ezaro

    salto de agua

  • meiras

    Meirás

    costa norte

  • corrubedo

    Corrubedo

    dunas y faro

  • estaca de bares

    Estaca de Bares

    cabo

  • fragas do eume

    Fragas do Eume

    bosque atlantico

  • fisterra

    Fisterra

    fin del mundo

  • isla de la toja

    Isla de la Toja

    Islas galicia

  • cabo ortegal

    Cabo Ortegal

    Cabos de Galicia

  • San andrers de teixido

    San andrés de Teixido

    Acantilados galicia

Add a comment

Leer más

  • Visto: 105330

San Andres de Teixido

San Andrés de Teixido

Que ver y visitar en Galicia

Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos. 

SAN ANDRES DE TEIXIDO

castro alto do Facho

San Andrés de Teixido
"San Andrés de Teixido vai de morto o que non foi de vivo" A San Andres de Teixido va de muerto el que no fue de vivo.San Adrés de teixido esta situado en la sierra de "A capelada" y a 12km de Cedeira.
conocida población costera por sus mariscos especialmente por el percebe, cuya fiesta se celebra en el mes de Agosto

A San Andrés de Teixido, Tambien se le conoce como: San Andrés de "Lonxe" o San Andrés "Do cabo do mundo"

vivenda castro monte facho

San Adrés de Teixido esta lleno de tradiciones y leyendas que lo convierten en un lugar misterioso y atractivo para creyentes de todo ámbito. Se dice que allí donde se encuentra "La Puerta del Mas allá del mundo Celta"
Una de las leyendas cuenta que San Andres llego en barco a los acantilados de Teixido y que su barca naufragó quedando convertida en el peñasco conocido como A Barca de San Andrés

  • Caballo San Andres

  • Vaca San Andres

  • Vacas Grupo San Andres

La capilla mayor data de 1789 y fue realizada por Miguel López de la Peña

  • San Andres De Teixido

  • San Andres Iglesia

  • San Andres De Teixido 2

En el altar de la iglesia podemos encontrar todo tipo de objetos ofrecidos al San Andrés.
Fechas especiales para ir en romería a San Andrés Viernes, sábado y domingo de Pentecostés . El 24 de junio, entre el 16 de Agosto y el 9 y 29 de Septiembre, el tercer viernes, sábado y domingo del mismo mes de septiembre Y entre el 27 y el 30 de Noviembre (San Andrés Apóstol).

  • Amuletos de pan

  • Amuletos San Andres De Teixido

  • amuletos pan san andres

    los 5 amuletos

Son típicas las figuritas de pan "Sanandreses"
Son 5 figuras elaboradas por los artesanos de San Andrés. Según la tradición el que los tenga consigo, nunca estará desamparado.
La Mano: pide por el amor las buenas compañías y la amistad
El Pez: por el trabajo y el sustento
La Barca: para los viajes la casa y los negocios
El Santo: por la salud física y mental y la buena convivencia.
El Pensamiento: por los estudios, las pruebas y el buen sentido. Es de gran eficacia contra envidias y maleficios

  • Crucero San andrés

  • Fuente

Para que se cumplan los deseos pedidos al santo hay que beber por los tres caños de la fuente del santo, y para estar seguro de que los deseos serán concedidos hay que tirar trozo de pan en el agua de la fuente, si éste flota querrá decir que el deseo se cumplirá, pero si se hunde entonces habrá que intentarlo el año siguiente

vivenda castro monte facho

Los acantilados de San Andrés de Teixido son los mas altos de la Europa continental, con una altura de 612 metros sobre el nivel del mar

La Garita de Herveira es el mirador desde donde se pueden apreciar las mejores vistas de los acantilados. Esta situado a 612 metros de altura sobre los acantilados

Fauna y flora
En la sierra de A Capelada hay una gran variedad de fauna y flora.
En cuanto a la fauna, predominan aves y anfibios además de caballos salvajes y ganado vacuno pastando en libertad
En los acantilados de la sierra se pueden observar halcones peregrino, cormoranes moñudo, águilas albela y aguilas milano.

En cuanto a la flora
podeños encontrar brezales, orquídeas, centaureas, retamas, armería y alguna pinos y eucaliptos. Abunda Centaurea borjae, el Rumex scutatus subsp. Gallaecicus o el Leucanthemun corunnense
Entre toda la flora existente en la sierra hay una que muy apreciada, la "herva namoreira o herba de namorar" Hierva de enamorar. nombre cientifico. "Armeria pubigera"

erica flora san andres de teixido

  • Erica

  • flor del azafrán

  • Arbolito Frente San Andres

  • Garita Teixido

  • Garita San Andres

  • Otro Acantilado Teixido

  • Toxo San Andres Teixido

  • Vista Pueblo Teixido

  • Vista San Andres

  • Vacas Tres Teixido

  • Olinos San Andres


En la a sierra de A Capelada se encuentra uno de los parques eólicos mas importantes de la región.

Cedeira es el municipio mas próximo a San Andrés de Teixido y un lugar típico para comer marisco, y para ello hay numerosos restaurantes


Add a comment

Leer más

  • Visto: 140415

Meteo esta mañana 6-14

Hoy por la mañana

meteo hoy tarde 14-21

Hoy por la tarde

Meteo esta noche 21-06

mañana por la tarde


Vive Galicia, recórrela y vuelve otra vez a empezar porque no lo habrás visto todo, Galicia es inmensa y cada lugar te retiene.

realidad virtual

Realidad virtual y el Turismo

Realidad Virtual VR Turismo

La realidad virtual está ahí al alcance de todos pero todavia no se ha desarollado, ha habido tentativas con video 360 que personqlñente no lo considero en sí realidad virtual por ser simplemente un angulo de vision y no un espacio virtual. Ahora bien si a estos videos 360 les añadimos interactividad y complementos 3D por ejemplo entonces si podríamos hablar de realidad virtual.

Noticias

Jugando con Galice.net

Jugando con Galice.net

En Galice.net Galicia turismo te vamos a proponer algunos juegos para hacer un poco más divertido enseñaros Galicia.

Leer más

The Tall Ships Races A Coruña 2016

The Tall Ships Races A Coruña 2016

The Tall Ships Races A Coruña edición 2016

Entre el 11 y el 14 de agosto los barcos de la Tall Ships Races están en A Coruña, entre los barcos participantes estan el Noruego Christian Radich un clase A que participó en la primera regata en 1956 entre  Torbay, Reino Unido, y Lisboa, Portugal.

Leer más


Galice.net Social media

Facebook

Instagram

instagram @galicenet


Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home/customer/www/galice.net/public_html/administrator/components/com_widgetkit/plugins/content/instagram/src/InstagramApp.php on line 31

Twitter


Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home/customer/www/galice.net/public_html/administrator/components/com_widgetkit/plugins/content/twitter/src/TwitterOAuth.php on line 168

@galicenet

Eclox Art VR AI es más que entretenimiento. Es una forma de conectar contigo mismo y con los demás de manera significativa. En Eclox, creamos experiencias en realidad virtual que usan la inclusión y el bienestar como principios. eclox.net #arte #vr #ai #eclox.

Leer más


Casa de Outeiro

Casa de Outeiro

Turismo rural
La Casa de Outeiro es una casa de turismo rrural que puede ser alquilada completa. 
Paza Cibran

Paza Cibrán

Turismo rural

El Pazo cibrán se encuentra cerca de Santiago, tiene mucho encanto

Conectarse

QR-code

qr-code-galice.net